3.6

[Dicho paradójicamente:] La fuerza es una cara o lado de su concepto. A saber: el lado del extremo sustanciado, puesto bajo la determinidad del Uno.

De modo que el darse de las materias desplegadas resulta ser otro que la fuerza, ofrece el aspecto de algo que se añade... y la solicitase [?].

Pero siendo necesario que la fuerza se manifieste, ella tiene en sí misma eso otro. En realidad ella se ha manifestado [ya] y lo que habría de ser otro es ella misma. Existe, pues, como medio de las materias desplegadas.

Ahora bien, es igual de esencial la supresión/superación de esas supuestas materias que se darían de por sí o, lo que es lo mismo, la fuerza es esencialmente uno. Cuando queda puesta como medio, empero, ese ser uno queda como algo distinto de ella; con lo cual ella tendría su esencia [paradójicamente] fuera de ella.

También ese ser uno que queda fuera la solicita a la reflexión en sí, a la supresión/superación de la exteriorización. Así desaparece el ser uno como otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.