El nuevo objeto aparece necesariamente por medio de una inversión de la conciencia (lo que antes era tomado por lo verdadero ahora es sólo lo verdadero para ella). Pero somos nosotros quienes aportamos esta perspectiva.
La diferencia que parece existir entre esta experiencia y la experiencia general es que en esta última diríase que el nuevo objeto aparece sin más.
Con la perspectiva aportada por nosotros la serie de las experiencias se eleva a curso científico. Es un perspectiva que deberíamos adoptar.
Lo que para la conciencia es sólo objeto, para nosotros tiene una historia.
Considero que en este párrafo Hegel contesta al cuestión de cómo la conciencia se da criterios en virtud de la dimensión histórica del mismo. Esto es, la conciencia necesita de criterios pero los criterios de validez tienen una dimensión histórica. Y ese darse criterios que tienen historia son las figuras que se forma la conciencia en virtud de su capacidad de tomarse ella como objeto. Por lo tanto la contemplación de la experiencia de la conciencia es una vía para llegar al saber real que necesariamente ha de realizar la conciencia.
ResponderEliminar