Para resolver este problema hemos de recordar las determinaciones de la conciencia: que en ella se distingue el saber (o ser para la conciencia) de la verdad (o ser en sí).
Lo referido al saber es asimismo distinto de él y es sentando como siendo también fuera de esta referencia.
Hay, por tanto, para la conciencia una diferencia interna.
Donde acudir para encontrar el criterio que justifique la imagen dinámica del conocimiento que aspira hacia la ciencia. Como veíamos en párrafos anteriores una cosa es lo que se nos aparece en la conciencia, el saber (ser para la conciencia) y otra cosa el saber real que hemos identificado con el en-sí. Y que además lo hemos supuesto como criterio. Veamos cómo funciona la conciencia para poder determinar de dónde proviene el criterio, y lo más importante si la justificación del contenido es externa o interna a la conciencia.
ResponderEliminarEn primer lugar la argumentación de Hegel funciona desde el lugar del observador que ve el problema del saber en tanto que aparece, por lo tanto nada empieza dándose por supuesto respecto de lo que significa tanto el saber entendido como lo que es para la conciencia y el en-si. Por decirlo de una manera lago tosca, la argumentación de Hegel esta a un nivel formal sin tener en cuenta en principio el contenido de la distinción.
Así pues, nos estamos preguntando si tenemos en cuenta la distinción del párrafo anterior, que es el saber en-sí. Cuando nos preguntamos que es el saber irremediablemente este se transforma en objeto, el es para nosotros. Y si es para nosotros, pertenece al ámbito de la conciencia y por lo tanto el criterio no es una entidad externa a nuestra conciencia. Es decir la justificación de un contenido es posible en tanto hay una conciencia que establece un contenido que justifica el anterior. Por lo tanto la justificación de un contenido es una tarea de carácter conceptual. Pero si al justificación del criterio es de carácter conceptual la elección del criterio es impuesta de manera externa o pertenece al ámbito de la conciencia.